Selección de ejes de suspensión ENSA-300
Siempre es importante identificar las necesidades de instalar correctamente su suspensión en este caso presentamos las características básicas para identificar el eje aplicable a nuestra suspensión ENSA300
Capacidad: 30,000 lb
Espesor de pared: 3/4
Track: 71.5” o 77.5”
Espigas soldadas: Por fricción
Espigas: HN: cónicas
HP: rectas
Configuración y Tipos de Ejes (Simple, Tándem, Trídem, Doble, Triple)
Lubricación: Aceite
Cámara doble de frenado: 30/30
Matracas auto ajustables. 28 estrías

A continuación, se describe una lista de la configuración de los ejes de vehículos; mencionado también sus definiciones, mostrando los esquemas gráficos de los ejes y también sus capacidades teóricas.
Se denomina eje sencillo al remolque constituido por un solo eje, la capacidad máximo admisible para un eje simple es en caso de la suspensión ENSA300 de 30,000 lb.

Se denomina eje Tándem al elemento constituido por dos ejes articulados al vehículo por dispositivos comunes, separados por una distancia menor a 2,4 metros. Estos reparten la carga, en partes iguales, sobre los dos ejes. Los ejes de este tipo pueden ser motrices, portantes o combinados.
La capacidad máxima para un eje tándem de es de 60.000 lb.

Se denomina eje Trídem al elemento constituido por tres ejes articulados al vehículo por dispositivos comunes, separados por distancias menores a 2,4 metros. Estos reparten la carga sobre los tres ejes. Los ejes de este tipo pueden ser motrices, portantes o combinados.

Existen versiones prácticamente no utilizadas en las siguientes descripciones:
Eje Doble
Se denomina eje doble a una combinación de dos ejes separados por una distancia mayor de 2,4 metros. Para la determinación de su peso máximo admisible se considera como dos ejes simples.

Eje Triple
Se denomina eje triple a una combinación de tres ejes separados por una distancia mayor de 2,4 metros. Para la determinación de su peso máximo admisible se considera como tres ejes simples.

También existen ejes triples formados por la combinación de 1 eje tándem y 1 eje simple. La distancia entre los ejes tándem es menor a 2,4 metros, y la distancia al eje simple es mayor a 2,4 metros.
